Martes 8 de abril de 2025
La novela francesa, un paseo por la historia
Alejandro Dolina, el multihombre
El niño en la literatura desde la mirada del psicoanálisis
Romanticismo aleman… flores junto al lecho del río Ilm
J. Lennon y A. Munro // Alice Munro y la “Beat Generation”
Alice Munro y el cuento redondo
Autoficción, Máscaras y Simulacros
“El peligro de la historia única” de Chimamanda Ngozi Adichie
En busca de lectores para un escritor… Acerca de Violette Leduc
José Calvo
Como datos inútiles podemos mencionar que nació en 1944 en una ciudad llamada Morse, situada en la Provincia de Buenos Aires, y que quizá influenciado por su madre, que era maestra, se introdujo en el mundo de la literatura, o que su entorno lo llevó a aprender música y tocar y cantar tangos hasta casi conocerlos en su totalidad. También podríamos decir –sin equivocarnos– que extendió sus intereses por las ramas del derecho, la historia y la filosofía. Todo eso es correcto e indudable. Pero, ¿Fueron estos los escalones que lo llevaron a ser uno de los grandes valores intelectuales y artísticos de nuestro país?
Alejandro Dolina es un perfeccionista nato y su vida lo refleja. Su agudeza le abrió las puertas de la revista Satiricón y Humor, con cuentos que más tarde darían forma a su primer libro, Crónicas del ángel gris. Donde sus personajes, constantes en la búsqueda de un sentido póstumo, transitan caminos cargados de magia, poesía, ironía y retórica.
Profeso admirador de Borges, comparte con él su gusto por la literatura fantástica, y –creo también– su modalidad de escribir cuentos cortos en lugar de grandes novelas (Bar del infierno, 2005, es un excelente exponente de esta capacidad).
–Usted no entiende –sentenció el analista–; el punto es ubicarlo a usted ante la realidad para que acepte y supere el dolor.
–No deseo superar el dolor. Ya he perdido a la mujer que quería: ¿Pretende usted dejarme también sin el sufrimiento? Dígame cuanto le debo.
Músico por naturaleza, el compositor de la opereta criolla Lo que me costó el amor de Laura, 1998, no duda en situar a la mujer en un pedestal, muchas veces inalcanzable, y apostar al amor. Lo hace con sus sinsabores y con mucha más desdicha que satisfacción.
En el 2012 publicó su primera novela, Cartas Marcadas; con los personajes que lo acompañaron desde siempre y el desafío de confrontar la idea que lo tiene como un escritor sensible.
Reinventándose para no caer en lo que él llama “las miles de páginas de mala literatura” utilizó para esta entrega una trama narrativa que representa un laberinto formado por 102 naipes mezclados y un lenguaje que alterna entre la altura que nos tiene acostumbrados y un discurso más osado y chabacano, que adquiere funcionalidad por presentarse en perfecta sincronía. Para así, de la mano de historias en apariencia aisladas proponer el juego de acompañar a los protagonistas y desentrañar el cuerpo principal.
La eterna venganza
Una vez –recuerdo– se leyó en “La venganza será terrible” un mensaje donde un oyente criticaba al programa tildándolo de bueno pero repetitivo; Alejandro Dolina, quien prestó su voz a la misiva, no tuvo reparos en hacerlo público y tampoco en contestarlo.
Lo que nosotros hacemos –contestó el conductor– y los temas que abordamos son tan amplios que de cierta manera son análogos a la biblioteca que tengo en casa. Pese a que a los ojos de mi nieto parezcan todos iguales sus diferencias son inequívocas y ciertamente difíciles de emparentar.
Lo dicho en aquel momento me llevó a reflexionar sobre la dinámica del programa; y de algún modo a tratar de entender su extraordinaria vigencia. Y es que si de algo carece el ciclo de La venganza es de previsibilidad. Tanto la teatralización espontánea –que nada tiene de improvisada–, capaz de llevar un hecho cotidiano a los lugares más insospechados, como el segmento histórico y/o mitológico y el cierre musical requieren no sólo inteligencia y preparación sino un tipo de humor muy particular, y éste es, en definitiva, el producto más logrado a la hora de encantar a los miles de seguidores que sin límite de edad, educación o posición social se acercan noche tras noche para deleitar sus sentidos.
avatAres apuntes literarios y algo más - Anuario de letras - Publicación de Avatares letras, Escuela de escritura - Comunicate: 011 15 40752370 - centroavatares@yahoo.com.ar